
Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en territorio estadounidense. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca presionar a las armadoras para que trasladen su producción al país.
“Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel”, dijo el mandatario antes de firmar la orden ejecutiva, en un acto en la Casa Blanca. Trump aseguró que los países que “se llevan los empleos y el dinero” de Estados Unidos serán sancionados.
Medida apunta contra México y Canadá
El republicano criticó que, antes de su regreso al poder, las automotrices trasladaron su producción a México y Canadá, pero aseguró que ahora están regresando a Estados Unidos. También adelantó que el 2 de abril, al que llamó el “Día de la Liberación”, anunciará nuevos aranceles recíprocos para otras industrias.
Trump afirmó que su gobierno estudia un alivio fiscal para quienes compren automóviles ensamblados en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la producción local.
“Los países no nos han tratado bien, pero ahora sí lo harán”, sostuvo el presidente.
Impacto en el comercio automotriz
En 2024, Estados Unidos importó 475 mil millones de dólares en productos del sector automotriz, de los cuales casi la mitad fueron vehículos. México y Canadá son los principales socios comerciales en esta industria.
Desde Ottawa, el primer ministro Mark Carney aseguró que su gobierno protegerá el sector automotriz canadiense y adelantó que fortalecerán la “red totalmente canadiense” de producción de autopartes.
Trump, por su parte, cerró su mensaje con una advertencia: “Nos vemos el 2 de abril”.