
Culiacán, Sinaloa.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como “una mujer maravillosa” y le agradeció por la campaña publicitaria contra el consumo de drogas en México.
Durante su participación en la cumbre FII Priority, en Miami, el mandatario recordó una conversación que sostuvo con Sheinbaum el pasado 3 de febrero, en la que, según él, la presidenta mexicana le dijo:
“No somos una nación de consumo. Somos una nación de valores fuertes”.
Presión, aranceles y migración
El diálogo entre Trump y Sheinbaum ocurrió en medio de tensiones comerciales. El republicano amagó con imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, medida que suspendió por un mes tras la negociación.
“No fui muy amable”, admitió Trump sobre la llamada, en la que reclamó a Sheinbaum por el flujo migratorio desde México. Sin embargo, dijo que la mandataria “comprendió” su postura y le explicó que México no es un país consumidor de drogas, sino de valores familiares fuertes.
Trump retomó esas palabras para asegurar que, aunque en su país también existen valores familiares, “nuestras familias están devastadas por lo que está pasando con el fentanilo”.
La idea que Trump “aprendió” de Sheinbaum
El presidente estadounidense contó que Sheinbaum le habló sobre la campaña publicitaria lanzada en México contra las drogas y que, tras escucharla, decidió replicarla en Estados Unidos con una inversión de 200 millones de dólares.
“Fue una gran conversación. Vamos a gastar cientos de millones en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen. Devastan el cerebro, destruyen los dientes, la piel, todo” detalló Trump.
“Hablé con esta mujer y en cuanto lo dijo, pensé: ‘¡Exactamente! ¡Qué gran idea!’”, agregó el republicano, asegurando que quedó tan convencido que no necesitó más llamadas para aprender algo nuevo.
Relación tensa, pero en diálogo
El 27 de enero, Sheinbaum reveló que ya había sostenido una llamada con Trump antes de que asumiera el cargo, en la que discutieron sobre comercio y seguridad.
Días después, el 3 de febrero, ambos mandatarios llegaron a un acuerdo en el que México desplegaría 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para contener la migración, lo que llevó a Trump a suspender temporalmente los aranceles del 25%.
Posteriormente, el 13 de febrero, la presidenta mexicana exigió a Trump acciones más contundentes contra el narcotráfico en territorio estadounidense, enfatizando que el crimen organizado es un problema bilateral.
El 15 de febrero, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, reconoció la colaboración con México para frenar el tráfico de armas hacia los cárteles.
Las interacciones entre Sheinbaum y Trump reflejan una relación tensa pero pragmática, con cooperación en comercio y seguridad, aunque marcada por diferencias sobre migración y crimen organizado.