
Xalapa, Ver.- La protesta de los sindicatos magisteriales en Veracruz ha entrado en su tercer día sin que hasta ahora se haya establecido una mesa de negociación con las autoridades. La toma de instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y sus delegaciones regionales cumple ya 48 horas, mientras los manifestantes denuncian la falta de respuesta oficial a sus demandas.
Tonatiuh Paredes Rangel, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), ha negado tener conocimiento de una supuesta denuncia presentada en su contra ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y ha asegurado que la movilización se mantiene dentro de los márgenes legales. “Nosotros estamos orientados en la legalidad y, si hay algo que tengamos que atender por la vía legal, lo haremos. Contamos con un equipo de abogados”, afirmó.
La tensión se ha incrementado luego de que trascendiera que los ocho sindicatos que sostienen la protesta carecen de la toma de nota, el reconocimiento oficial por parte de la autoridad. Sin embargo, Paredes Rangel subrayó que la movilización no responde a intereses personales, sino a la necesidad de defender los derechos laborales de los docentes y agilizar trámites pendientes.
“No es un tema personal, es un tema laboral. Si los trámites fluyen, las cosas se arreglan, pero nos han negado el diálogo”, sostuvo el dirigente sindical.
Hasta el momento, los manifestantes aseguran que no ha habido ningún acercamiento por parte de la SEV para intentar resolver el conflicto. “Todo ha sido a través de los medios de comunicación, de notas que circulan en redes sociales, pero hasta ahora nadie se ha acercado”, lamentó.
El dirigente también recordó que el pasado lunes las autoridades intentaron entregarles un documento con errores en la fecha, lo que llevó a los sindicatos a rechazarlo. “Nos quisieron dar un documento que no tenía la fecha correspondiente”, señaló, al tiempo que cuestionó la falta de voluntad para establecer un diálogo directo.