
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “decisión unilateral” la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas y anunció que su gobierno tomará represalias con medidas arancelarias y no arancelarias.
Un golpe a la economía
La tensión entre México y Estados Unidos subió de tono este martes luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos, una medida que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una imposición injustificada.
“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, dijo la mandataria en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La mandataria criticó que la decisión de Trump afecta no solo a México, sino a las empresas y consumidores estadounidenses. “Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar en ambos países”, señaló.
Aseguró que México ha cumplido con su parte en el combate al crimen organizado y mencionó la entrega de 29 capos a Estados Unidos como parte de las acciones conjuntas. “No hay motivo, razón ni justificación para esta medida que afectará a nuestros pueblos y naciones”, subrayó.
“No queremos una guerra comercial, pero no nos vamos a quedar cruzados de brazos”
Sheinbaum anunció una asamblea informativa el domingo 9 de marzo en el Zócalo, donde dará a conocer las acciones que tomará su gobierno.
“No es nuestro propósito iniciar una confrontación económica o comercial, pero tampoco podemos aceptar decisiones que afectan el bienestar de los mexicanos”, enfatizó.
La presidenta fue contundente al hablar del problema del fentanilo y rechazó que México sea el único responsable. “El consumo de opioides en Estados Unidos no solo viene de México. Los precursores entran por los puertos estadounidenses, se producen, comercializan y distribuyen allá”, dijo.
Insistió en que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis de opioides que ha dejado miles de muertes en su territorio. “Es un problema de salud pública que debe atenderse del otro lado de la frontera”, declaró.
Además, Sheinbaum pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos enviar cartas al gobierno y al Congreso para manifestar su rechazo a los aranceles.
“Vamos a defender a México. No queremos una guerra comercial, pero no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, advirtió.