
Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que enviará al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional con el objetivo de impedir la reelección en cargos de elección popular y prohibir que familiares puedan sucederse de manera inmediata en el ejercicio del poder.
El anuncio tuvo lugar durante la ceremonia por el 108° aniversario de la Constitución de 1917, donde la mandataria destacó los cambios impulsados en la administración de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el fortalecimiento de los programas sociales, el aumento del salario mínimo y la reforma judicial que permitió la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
“Hoy, 5 de febrero, envío al Congreso de la Unión dos nuevas reformas. La primera, en honor a la Constitución de 1917, establece la prohibición de la reelección en cualquier puesto de elección popular. La segunda impide que un familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un cargo público, evitando así cualquier forma de nepotismo”, declaró Sheinbaum.
Una reforma con sello de la Cuarta Transformación
Las reformas anunciadas por la mandataria refuerzan los principios que ha sostenido el movimiento de la Cuarta Transformación, impulsado por López Obrador desde 2018, y buscan consolidar un modelo de gobierno alejado de la concentración de poder en grupos familiares o políticos.
En su intervención, Sheinbaum destacó también la relevancia de la reforma al Poder Judicial, aprobada durante el gobierno anterior, como una de las transformaciones más significativas en el sistema judicial mexicano.
“Quizá una de las reformas más importantes de nuestra historia reciente es la del Poder Judicial. En ella, con base en el artículo 39 de la Constitución, se estableció que los jueces, magistrados y ministros serían elegidos por el voto ciudadano. Este 1 de junio, México tendrá su primera elección para renovar el sistema de justicia”, señaló.
Impacto político y desafíos en el Congreso
El anuncio de estas reformas se da en un contexto de creciente debate político en México, de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y a la reorganización del sistema electoral mexicano.
Las propuestas serán ahora sometidas a discusión en el Congreso, donde se prevé un intenso debate entre los sectores oficialistas y la oposición, que en el pasado ya ha expresado sus reservas sobre algunas reformas del Gobierno de Sheinbaum.