
Ciudad de México – La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha dictado sentencia contra el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y su secretario de Gobierno, Andrés Rosaldo García, por vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral 2024, además de hacer un uso indebido de recursos públicos.
Rosaldo García, hermano de Pedro Miguel Rosaldo García, uno de los aspirantes más fuertes de Morena para la alcaldía de Coatzacoalcos, fue señalado por ordenar la remoción de propaganda electoral de Movimiento Ciudadano en un espacio autorizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El fallo del Tribunal Electoral lo incluye en el catálogo de sujetos sancionados, lo que podría afectar su futuro en la administración pública o en cargos de elección popular.
La investigación y el fallo del Tribunal
La denuncia contra Rosaldo García fue presentada por Movimiento Ciudadano y derivó en el procedimiento SRE-PSD-8/2025. Según la resolución del Tribunal, el exfuncionario ordenó el retiro de lonas de MC durante las elecciones estatales, a pesar de que estos espacios estaban autorizados por el órgano electoral.
“Se tenía la información de que los bastidores ya habían sido asignados para el uso electoral. Sin embargo, se llevó a cabo su retiro de manera indebida, lo que afectó la equidad de la contienda”, señaló el magistrado Luis Espíndola Morales en la lectura del fallo.
El Tribunal también responsabilizó a un grupo de empleados municipales que operaron un vehículo oficial del Ayuntamiento para retirar y destruir la propaganda de Movimiento Ciudadano. Entre ellos se encuentran Agustín Ramírez Isidro, Hernán Cortés Rojas, Salomón Yohanan Jorge García y Verónica Cecilia Becerra León, quienes también fueron sancionados, pese a que sólo acataron órdenes superiores.
Las sanciones establecidas incluyen multas económicas y amonestaciones públicas, aunque Rosaldo García aún podría impugnar la decisión.
Implicaciones políticas y posible inhabilitación
La sentencia podría representar un duro golpe para el futuro político de Rosaldo García. Su inclusión en el catálogo de sujetos sancionados no implica una inhabilitación automática, pero sí podría influir en decisiones de las autoridades electorales sobre su elegibilidad para futuros cargos.
Actualmente, Rosaldo García es jefe de la Unidad Administrativa en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, dentro del Gobierno de la morenista Rocío Nahle.
Además del caso de Rosaldo García, el Tribunal Electoral también sancionó a Amado Cruz Malpica, actual alcalde de Coatzacoalcos, por incumplir medidas cautelares. El fallo establece que Cruz Malpica también será incluido en el catálogo de sujetos sancionados.
De la resolución de la Sala Especializada se dio vista al Congreso de Veracruz y a la Contraloría estatal, que deberán determinar las consecuencias administrativas y legales para los funcionarios involucrados.