
Ciudad de México — El exgobernador de Tamaulipas y exsenador del PRI, Manuel Cavazos Lerma, generó una ola de críticas al decir que “no está muy violable que digamos” la media hermana del diputado federal y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quien Morena, PRI , PVEM y parte de la bancada de Morena salvaron de ser desaforado para enfrentar la denuncia penal de su consanguínea.
La insensata declaración provocó un escándalo en torno al secretario de Operación Política del PRI nacional, generando reacciones en las que se le tilda de misógino.
“Ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron, ¡ya es culpable! Pero en un país democrático todos son inocentes hasta que se les pruebe lo contrario. Entonces, a Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”, declaró Cavazos Lerma ante militantes, desatando indignación en redes sociales y en círculos políticos.
El exgobernador, que ha ocupado distintos cargos en el PRI, aseguró que su comentario pretendía defender la presunción de inocencia y criticar la integración del expediente contra Blanco. No obstante, la expresión fue interpretada como una justificación del voto de Morena, al que se sumó el Partido Revolucionario Institucional para mantener el fuero del exfutbolista, acusado de abuso sexual en grado de tentativa.
La reacción no se hizo esperar. El dirigente estatal del PRI, Bruno Díaz Lara, se deslindó de las declaraciones y aseguró que no representan la postura del partido. “Rechazamos cualquier comentario que minimice la violencia de género o que ponga en duda el derecho de las víctimas a ser escuchadas”, expresó en un comunicado.
El episodio reaviva la controversia en torno al caso de Cuauhtémoc Blanco, cuyo desafuero fue rechazado con el argumento de que los dictámenes psicológicos presentados en la denuncia resultaban contradictorios. Mientras la Fiscalía de Morelos decide si presenta una nueva solicitud, el debate sobre la protección a políticos acusados de delitos graves sigue abierto.