
Ciudad de México.- El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., ha sido detenido en Estados Unidos debido a supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, lo cual ha llevado al gobierno estadounidense a gestionar su deportación. El arresto ocurrió el 2 de julio en Studio City, California, tras múltiples acusaciones previas.
Las autoridades informaron que esta captura forma parte de una operación para desmantelar redes criminales que operan en suelo estadounidense. Chávez Jr. enfrenta una posible deportación debido a las acusaciones que, según las autoridades, lo ligan al tráfico de drogas y armas.
El arresto se produjo en un contexto de intensificación en la batalla contra el Cártel de Sinaloa por parte del gobierno estadounidense. Recordemos que el expresidente Donald Trump incluyó a esta organización en la lista de grupos terroristas desde el inicio de su mandato. Ahora, bajo la administración Biden, se ha ejecutado esta detención que pone de relieve la persistencia de amenazas a la seguridad pública que representan estos grupos en Estados Unidos.
Las controversias no son nuevas para Chávez Jr., quien ya tenía antecedentes penales en el estado de California por delitos relacionados con el consumo de sustancias. Además, su vinculación a través del matrimonio con Frida Muñoz Román, quien tuvo una relación con un hijo del conocido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha mantenido su nombre en el ojo público, sumando más sombras a su vida personal y profesional.
El futuro del boxeador parece incierto, con una orden de detención existente en México y múltiples cargos por delitos relacionados con el crimen organizado. La administración Biden anteriormente le había permitido reingresar a Estados Unidos bajo ciertas condiciones, pero ahora enfrenta un camino complicado que podría culminar con su deportación, afectando significativamente su vida y carrera.