
Extraditan a “El Compa Playa” a Estados Unidos; operaba en Veracruz con nexos con el Cártel de Sinaloa
Ciudad de México (apro).– Itiel Palacios García, alias El Compa Playa, identificado como un operador del Cártel de Sinaloa en Veracruz, con historial delictivo en al menos tres estados del país, fue parte de los 29 narcos enviados por el gobierno mexicano a Estados Unidos.
Palacios García inició su trayectoria criminal en Guerrero y con el paso de los años se consolidó como un cabecilla del crimen organizado en Veracruz, Oaxaca y Puebla. Su nombre cobró notoriedad en 2019, cuando fue señalado como el presunto autor intelectual del asesinato del diputado priista, Juan Carlos Molina Palacios, quien fue ejecutado a balazos el 9 de noviembre de ese año a las afueras de su rancho en Medellín de Bravo, Veracruz.
El 3 de septiembre de 2020, El Compa Playa fue detenido en León, Guanajuato, por los delitos de homicidio y delincuencia organizada. Sin embargo, su proceso judicial estuvo marcado por irregularidades, amparos y resoluciones judiciales controvertidas.
Jueza lo libera detenida, es detenida y termina en Movimiento Ciudadano
En 2021, un juez ordenó la reposición del juicio de Palacios García, dejando sin efecto los cargos por el homicidio del diputado Molina Palacios. No obstante, en agosto de ese mismo año, la Fiscalía de Veracruz logró que fuera vinculado a proceso por el asesinato de Eneas Pérez y Leonardo Hernández, alias “El Brujo”, líderes de un grupo rival.
El caso dio un giro en junio de 2023, cuando la jueza Angélica Sánchez Hernández ordenó la libertad de El Compa Playa, acatando la resolución de un juez federal. La decisión desató críticas del entonces gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien denunció presuntas irregularidades en la actuación judicial.
“Cómo es posible que algunos jueces antepongan aberraciones legaloides para liberar a delincuentes con poder económico”, expresó el mandatario en su momento.
La Fiscalía de Veracruz, por su parte, argumentó que la liberación nunca se concretó, pues Palacios García fue detenido nuevamente por otra orden de aprehensión. Paralelamente, la jueza Sánchez Hernández fue arrestada, torturada, obligada a incriminarse y señalada por presuntos actos de corrupción, incluyendo un supuesto soborno de tres millones de pesos para beneficiar al capo.
Días después, luego de interponer un juicio de amparo, la jueza Angélica Sánchez obtuvo su libertad. Meses después, el partido Movimiento Ciudadano la nominó candidata al Senado de la República por el estado de Veracruz, en segunda fórmula, quedando en tercer lugar en la elección.
La extradición y el destino de Palacios García
Finalmente, tras una serie de litigios y procesos judiciales, Itiel Palacios García fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará acusaciones relacionadas con narcotráfico y crimen organizado.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el gobierno de México han ofrecido detalles sobre los cargos específicos que enfrentará en territorio estadounidense.