
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz aprobó la desaparición del Ayuntamiento de Texistepec, luego de que la mayoría de sus ediles presentaran su renuncia, lo que dejó al municipio sin capacidad para operar. En su lugar, se designó un concejo municipal que administrará la demarcación hasta el final del periodo constitucional, el 31 de diciembre de 2025.
Con 39 votos a favor y dos abstenciones, el Pleno de la LXVI Legislatura avaló el dictamen de la Comisión de Gobernación, argumentando que la falta de ediles impedía la celebración de sesiones de cabildo y la prestación de servicios municipales.
Crisis política y falta de gobernabilidad
El dictamen aprobado señala que la salida de los funcionarios Margarita Sánchez Castillo, Eduardo Parra Domínguez, Suri Saraí Pérez Flores y Yuselmi González Carrión, quienes ocupaban sindicaturas y regidurías, dejó sin quórum al ayuntamiento.
Pese a que una regidora suplente manifestó su intención de asumir funciones, el Congreso determinó que su presencia, junto con la del presidente municipal, no era suficiente para mantener la operatividad del gobierno local.
La decisión se basó en el Artículo 130, fracción III de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que establece la desaparición de un ayuntamiento cuando no es posible integrar el cabildo ni garantizar los servicios municipales.
Nombran Concejo Municipal
Ante la crisis institucional, el Congreso aprobó la conformación de un concejo municipal, encabezado por Nancy Leaños Fernández como presidenta. Lo acompañarán Tomás Vargas Román (síndico), Maricela López García (concejal primera) y Alan Aldair Arias Santander (concejal segundo).
El órgano también contará con cuatro suplentes: Hermelinda Torres Gallegos, Luciano Evangelista Macario, Ofelia Hernández Crisóstomo y Cristian Esteban Soto.
Los integrantes del concejo rendirán protesta en sesión solemne en los próximos días y asumirán la administración del municipio hasta el cierre del actual periodo constitucional.