
Las Choapas, Ver.- Han transcurrido más de cinco meses desde la conclusión de la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Urbano en Las Choapas, y aunque la obra está terminada, continúa cerrada, careciendo de energía eléctrica, agua potable y un laboratorio habilitado. Esta situación ha llevado al personal médico a atender a la población en un inmueble temporal proporcionado por el Ayuntamiento, donde las condiciones son precarias.
El personal médico ha enfrentado dificultades debido a la falta de servicios básicos, poniendo en riesgo la atención a cientos de derechohabientes. Los consultorios improvisados, expuestos a las inclemencias del tiempo, se deterioran con cada lluvia, afectando gravemente la atención médica. Según una fuente de la Comisión de Salud, la Secretaría de Salud de Veracruz no ha realizado las gestiones necesarias para conectar los servicios al nuevo edificio, impidiendo así su funcionamiento.
La historia detrás de este centro médico ha sido compleja. El antiguo edificio fue demolido el 12 de junio, en medio del proceso electoral, generando expectativas de una nueva clínica. Fue hasta el año anterior que el gobierno de Cuitláhuac García retomó el proyecto con una inversión de más de 13 millones de pesos. Aunque los trabajos iniciaron en febrero y concluyeron en diciembre, la clínica continúa sin ser inaugurada, sin personal asignado ni servicios básicos, evidenciando el rezago en la atención a la salud pública en la región.