
Ciudad de México.- Para la administración de Donald Trump, los cárteles de la droga controlan amplias zonas de México y representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos. Así lo aseguró Stephen Miller, subjefe de gabinete y asesor de seguridad interior de la Casa Blanca.
“El gobierno estadounidense seguirá explorando todas las opciones necesarias para enfrentar esta terrible amenaza”, dijo el funcionario durante una sesión informativa en Washington.
En su mensaje, Miller insistió en que la crisis en la frontera con México no es solo un problema de seguridad nacional, sino una “misión militar” en la que el gobierno de Trump ya ha desplegado fuerzas para frenar la entrada de migrantes y el tráfico de drogas.
¿Intervención militar?
La retórica de la Casa Blanca subió de tono al mencionar que los cárteles mexicanos ya fueron designados como amenazas terroristas extranjeras, lo que —según Miller— permite operaciones conjuntas entre agencias de seguridad y las fuerzas armadas para enfrentar a los grupos criminales.
El asesor también elogió la reducción del 95% en cruces de migrantes tras el despliegue militar en la frontera y afirmó que el gobierno de Trump está aplicando “estrategias nuevas” contra el tráfico de drogas.
“Nunca en la historia se ha visto un cambio tan rápido en seguridad fronteriza”, presumió.
Miller señaló además que la prisión de Guantánamo será clave en la estrategia contra lo que llamó “extranjeros criminales de alta amenaza”, aunque no detalló si habría traslados de presuntos miembros de cárteles detenidos en Estados Unidos.
Trump se alista para el Estado de la Unión
A un día de que Trump ofrezca su discurso sobre el Estado de la Unión, Miller describió al mandatario como “el mejor orador que hemos tenido en la Oficina Oval” y aseguró que su gobierno ha logrado “la apertura más exitosa en la historia presidencial”.
El funcionario comparó la postura de Trump en temas internacionales con la de Joe Biden, asegurando que el expresidente “cuenta con el respaldo de los estadounidenses” en su postura sobre la guerra en Ucrania.
En cuanto a México, el gobierno de Trump mantiene su discurso de presión, advirtiendo que seguirá tomando medidas para combatir la influencia de los cárteles en ambos lados de la frontera.
“Los cárteles controlan territorio en México y representan una amenaza terrible y sostenida para Estados Unidos”, reiteró Miller.
En Washington, se especula que el discurso de Trump de mañana podría anunciar medidas aún más agresivas en la relación con México y la seguridad fronteriza.