
ESPECIAL
Xalapa, Ver. — Eusebio González, alcalde de Tatahuicapan, es señalado como el causante de una agresión contra una mujer indígena, a manos de la hija del edil, Luz Elena González Martínez, con la complicidad de su hermano Vladimir, actual candidato a la presidencia municipal bajo las siglas del Partido del Trabajo.
La agresión ocurrió la noche del 25 de marzo, durante del cierre de las fiestas patronales de Tatahuicapan, cuando el alcalde bailaba con la mujer indígena, identificada como Emelyn “N”, y la hija, Luz Elena González, presa de los celos montó en cólera y se le fue a los golpes, de acuerdo con las crónicas periodísticas que reseñaron el zafarrancho.
“Presuntamente se encontraba alcoholizada y no pudo controlarse al grado de que fue a separar a la pareja a la pista de baile y arremetió salvajemente contra la dama”, citó el portal Ventanaver.
Lejos de que Eusebio González impidiera el ataque, dejó a su compañera de baile en manos de su iracunda hija y se retiró. Los asistentes al baile reportaron el hecho a la policía, cuyos elementos arribaron minutos después y sometieron a la agresora. Sin embargo, Luz Elena González Martínez fue liberada de inmediato tras una llamada de su influyente hermano Vladimir.
“La policía retuvo por unos momentos a la agresora, pero supuestamente por una llamada de su hermano, Vladimir González Martínez, candidato del PT, la tuvieron que liberar y darle una disculpa”, señaló uno de los testigos, citado por Ventanaver.
El causante fue el alcalde, señala el líder del Congreso
“Fue el alcalde el que propició todo. Ante los medios lo he dicho antes, aunque seamos del mismo movimiento, hay muchas cosas que no se pueden tapar”, afirmó el líder de la mayoría morenista en el Congreso de Veracruz y presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, al referirse al incidente.
Una denuncia que escala
La víctima ha denunciado no solo la agresión física, sino también un hostigamiento sistemático en redes sociales. Según el testimonio de Esteban Bautista, quien fuera alcalde de Tatahuicapan en dos ocasiones, personas han llegado hasta su domicilio con la intención de persuadirla para que retire la denuncia.
Medidas de protección y un llamado a la justicia
Ante la gravedad de la situación, la Fiscalía Regional ha emitido una orden para que la Policía Ministerial brinde protección a la mujer, quien ha manifestado miedo por su seguridad.
El caso ha avivado el debate sobre la impunidad en los casos de violencia de género en México, particularmente en comunidades indígenas donde las víctimas enfrentan mayores obstáculos para acceder a la justicia.
El presidente de la Jucopo ha sido contundente en su postura: “Se debe aplicar todo el peso de la ley”, afirmó, subrayando que las responsabilidades políticas no pueden ser un escudo para evitar las consecuencias de un delito.