
Nueva York.- La fiscal general Pam Bondi ha hecho públicas más de 100 páginas de documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, aunque gran parte del contenido ya era de dominio público.
La divulgación se enmarca dentro de una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que exige al Gobierno estadounidense publicar archivos de interés nacional. Bondi aseguró que esta primera entrega busca “arrojar luz sobre la extensa red de Epstein y proporcionar la rendición de cuentas que se esperaba desde hace tiempo”.
Los documentos incluyen registros de vuelo, una agenda de contactos tachada y una lista de pruebas recopiladas en la investigación contra el financiero, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual de menores.
Sin embargo, la publicación ha generado decepción entre quienes sospechan que existe un encubrimiento gubernamental. La mayor parte de la información ya había sido difundida previamente y los nombres mencionados en los archivos no implican, necesariamente, la comisión de un delito. La lista incluye víctimas, testigos y personas relacionadas con Epstein en procesos civiles o penales.
Entre los nombres figuran figuras políticas como Bill Clinton, Donald Trump y Al Gore, empresarios como Richard Branson, artistas como Leonardo DiCaprio, Kevin Spacey y Cate Blanchett, además de académicos como Noam Chomsky y personalidades del mundo de la moda como Naomi Campbell y Heidi Klum. También se menciona al príncipe Andrés de Reino Unido, cuya relación con Epstein ya ha sido objeto de múltiples investigaciones.
Bondi ha señalado que en los próximos días se publicará más información. Al mismo tiempo, ha solicitado al FBI que libere expedientes adicionales que, según ella, siguen retenidos por la oficina de Nueva York.
La publicación de estos documentos ha reavivado el debate sobre el alcance de la red de Epstein y el trato judicial que recibió. En 2008, el financiero logró un polémico acuerdo con la Fiscalía de Florida, que le permitió cumplir solo 13 meses de prisión, a pesar de que las acusaciones en su contra señalaban que había abusado de decenas de niñas y mujeres jóvenes.
Su expareja y colaboradora, Ghislaine Maxwell, fue condenada en 2021 a 20 años de prisión por su papel en el tráfico sexual de menores.
A pesar de la falta de revelaciones significativas en esta primera fase de divulgación, el Gobierno de Trump convirtió el evento en un espectáculo mediático. La Casa Blanca invitó a un grupo de influencers conservadores y les entregó carpetas con los documentos, en lo que fue interpretado como un intento de capitalizar políticamente el caso.
Bondi ha insistido en que este es solo el primer paso y que habrá nuevas revelaciones en los próximos días. La expectación en torno al caso sigue siendo alta, mientras los documentos publicados siguen alimentando especulaciones sobre el alcance real de la red de Epstein.