
Washington, DC.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos , dijo en una entrevista con The Spectator que recomendaría investigar a políticos mexicanos que, según él, se han beneficiado del tráfico de personas y del fentanilo.
Durante la conversación con Ben Domenech, editor general del medio, Trump fue cuestionado sobre si su administración pediría cuentas a funcionarios que han tenido relación con el narcotráfico. “Lo hicieron”, respondió el exmandatario.
Cuando se le insistió si esto incluiría a altos funcionarios mexicanos, Trump añadió: “Bueno, sin duda… Recomendaría que se les eche un vistazo. Seguro que le tocará a Pam Bondi, que es excelente en lo que hace. Pero ha habido tantos”.
La exfiscal de Florida, Pam Bondi, ha sido una de las voces más duras contra el narcotráfico y la corrupción en México.
Cárteles como grupos terroristas
Trump también defendió su decisión de designar a los cárteles como organizaciones terroristas. “Eso son”, afirmó cuando se le recordó la orden ejecutiva que impulsó en su gobierno. Al mencionarle que esta medida podría facilitar la persecución de activos del crimen organizado, asintió: “Correcto”.
Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una acción militar en México, evitó responder de manera directa. “Me encantaría decírtelo”, dijo, para luego añadir que dar una respuesta sería “un desastre”.
La Casa Blanca confirma extradiciones
El gobierno de Estados Unidos confirmó la llegada de 29 narcotraficantes mexicanos extraditados en días recientes. Entre ellos destacan Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, de Los Zetas; y Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que la administración de Trump busca justicia para el pueblo estadounidense. “Estamos declarando a estos matones como terroristas, porque eso son”, afirmó.