
OAXACA, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz sonrió con ironía. En su conferencia semanal, quiso desmentir lo que ya circulaba en redes: que su gobierno había pagado más de 12 millones de pesos por el concierto de Julión Álvarez en el cierre de la Guelaguetza 2023.
“Es una vil mentira. Creo que en su apogeo nunca llegó a cobrar esa cantidad. Julión no cobra eso, es mentira”, dijo, seguro de su versión.
Pero entonces volteó a ver a su secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, y le lanzó la pregunta:
— ¿Cuánto fue lo que nos cobró?
Y la respuesta cayó como un balde de agua fría:
— Arriba de 12 millones de pesos, pero fue licitado.
Silencio. Cara de sorpresa. La sonrisa se esfumó.
El escándalo de la Guelaguetza
La revelación no hizo más que avivar el enojo ciudadano. No es la primera vez que Saymi Pineda está en el ojo del huracán. Antes fue por adornos millonarios para las fiestas de la Guelaguetza, por viajes al extranjero y por el pago de casi 4 millones de pesos en regalos VIP para los invitados especiales del gobernador.
Ahora, la justificación fue que ese tipo de espectáculos atraen turismo y generan derrama económica. Según la secretaria, se cobraron boletos en los palcos A y B con precios entre 1,200 y 2,000 pesos, mientras que los de los palcos C y D fueron canjeados por mochilas dentro del programa “Enmochílate”, en beneficio del DIF Estatal.
Pero un documento filtrado en redes cuenta otra historia. En él se detalla que la presentación de Julión Álvarez se realizó por adjudicación directa, con un pago de 12 millones 760 mil pesos.
Gastos sin freno en un gobierno de “austeridad”
Este escándalo se suma a los que ya han despertado indignación en Oaxaca. En 2023, el gobierno de Salomón Jara Cruz gastó 3 millones 963 mil 952 pesos en regalos exclusivos para los asistentes VIP a la Guelaguetza.
El propio gobernador se enorgulleció de la lista de invitados:
“Casi medio gabinete del gobierno del presidente Andrés Manuel estuvo con nosotros.”
Y mientras en las redes la indignación crecía, la secretaria de Turismo reconocía otro gasto millonario: 3 millones 285 mil pesos en decoración del Centro Histórico. ¿En qué? Plástico picado, sombreros de palma, canastos de carrizo, faroles, paliacates…
A esto se sumaron los conciertos gratuitos en la Alameda de León con Grupo Cañaveral y Los Caligaris, que juntos sumaron más de 1 millón 300 mil pesos.
Y todavía falta transparencia en los gastos de las celebraciones de Día de Muertos y las festividades decembrinas, donde el despilfarro también dejó huella.
¿Austeridad? ¿Cuál austeridad?
El gobierno que prometió “no ser como los de antes”, el que abanderó la austeridad, hoy se tambalea ante las cifras. La Guelaguetza 2023 costó millones, pero el verdadero precio lo está pagando la credibilidad de quienes la organizaron.